El ácido hialurónico, además de las consabidas utilizaciones dentro de la estética, está siendo utilizado también en el campo terapéutico por sus beneficios enla rehabilitación de lesiones.

Este ácido es una sustancia constituyente del cartílago articular y del líquido sinovial (líquido presente en el interior de la articulación) tanto del cuerpo humano como de los animales. El ácido hialurónico actúa como amortiguador y lubricante articular.

Tanto en aplicaciones intraarticulares como locales externas el AH. es un nuevo concepto para el tratamiento del cartílago, tanto para personas mayores con artrosis como para deportistas con lesiones traumáticas y/o de cartílago.

Las personas que padecen artrosis tienen deficiencias en calidad y cantidad del ácido hialurónico de su cartílago articular. Por lo tanto, la administración de ácido hialurónico intraarticular favorece la recuperación del nivel de ácido hialurónico y del equilibrio en el interior de la articulación. Además, proporciona una mejor calidad de vida al ser un tratamiento más natural y más seguro que los tratamientos convencionales (antiinflamatorios, cirugía, etc.). Destaca el éxito que está teniendo en Estados Unidos donde ha sido catalogado como»tratamiento de primera elección frente a la artrosis».

Su aplicación en crema parte de una emulsión a base de mucopolisacáridos y ácido hialurónico, que le confiere sus propiedades hidratantes y lubricantes. Con esto nutrimos a la articulación al aportarle las sustancias que contribuyen a mantener sus propiedades biomecánicas. Favorecen la regeneración del espacio articular después de las sobrecargas y aumentan la funcionalidad de la articulación.

En el deporte también es muy utilizado el ácido hialurónico, estando demostrado que el ácido hialurónico acelera el proceso de recuperación después de sufrir un esguince, una de las lesiones más frecuentes dentro de la práctica deportiva.

 

Explore More

Pierna corta y dolor de espalda

Es frecuente ver en la consulta a pacientes con varios síntomas que, por desgracia, lo achacan a escoliosis o piernas cortas o vértebras rotadas… en definitiva resultado de un mal

Beneficios de un masaje

Beneficios generales de las terapias de masaje: – Sienta bien y es una experiencia placentera. – Aumenta la sensibilidad y auto-alerta de tu cuerpo. – Reduce los niveles de estrés,

Tango: el baile que sana

Es por todos sabido y conocido que el baile mantiene joven el cuerpo y el espíritu. Si quieres saber más sobre los beneficios del baile te dejo un enlace a